Durante más de 100 años, los Juegos Olímpicos han sido el escenario perfecto para destacar a los mejores atletas del mundo, con una evidente excepción: el golf.
Cada cuatro años, los deportistas de más alto nivel en todo tipo de disciplinas, desde saltos de trampolín hasta esgrima y salto con pértiga, compiten por el prestigio en forma de medallas y orgullo nacional. Independientemente de lo que esté sucediendo en el mundo, los Juegos Olímpicos de verano e invierno parecen reunirnos, al menos durante unas semanas, para disfrutar del espectáculo deportivo y alentar a los competidores de nuestro país.
Excepto el golf.
Es cierto que el golf cuenta con muchas competiciones y torneos para determinar quién es el mejor de los mejores, y los mejores jugadores reciben su cuota de atención, la adulación del público y algunos trofeos, prendas y premios en metálico decentes. Pero los entusiastas de la historia del golf y de la historia olímpica saben que, hasta hace unos años, algo faltaba en el escenario mundial.
El golf apareció en los Juegos Olímpicos de 1900 en París y de 1904 en San Luis. El formato de 1904 fue único porque ofrecía Competición individual y por equipos.
Los historiadores dicen que hubo varias razones internas para que el golf se suspendiera en 1908 y 1912, entre ellas: peleas por las reglas En 1908, los funcionarios del golf en Inglaterra y los funcionarios del golf en Escocia se enfrentaron. Pero, con el tiempo, generaciones de aficionados al deporte parecieron aceptar que el golf, que comenzó en el siglo XVIII, simplemente no tendría un lugar en el podio de medallas olímpicas y estaba tan muerto como el tira y afloja. un antiguo deporte olímpico que entregó su última medalla en 1920.
Sin embargo, a lo largo de los años, tanto los mejores golfistas como los aficionados al golf hicieron algunos esfuerzos para recuperarlo, incluido un esfuerzo fuerte pero infructuoso para que Augusta National será el anfitrión Durante los Juegos de 1996 en Atlanta, el golf masculino y femenino no volvió oficialmente a la programación olímpica hasta 2016 en Brasil.
Desde entonces, el golf ha sido parte de las Olimpiadas en 2020 y 2024, y se espera que sea parte de los juegos de 2028.
El formato olímpico del golf
El golf olímpico consta de cuatro rondas, con juego por golpes individual y en las que el mejor jugador tiene el menor número de golpes en 72 hoyos.
(¿Te preguntas quiénes fueron y qué tan bien jugaron? Consulta nuestra publicación complementaria que brinda todos los detalles sobre los principales medallistas femeninos y masculinos).
Sin embargo, el golf olímpico Se diferencia de los principales torneos de la PGA y la LPGA. En el que los jugadores deben completar las cuatro rondas: no hay cortes después de 36 hoyos. Por lo tanto, se convierte en una prueba de resistencia, pero también les da a los jugadores en el medio o en la parte trasera del grupo sus momentos en el centro de atención olímpico, o al menos bajo la luz de las antorchas.
Los Juegos Olímpicos de París se celebraron en el campo Albatros de Le Golf National de París, que albergó la Ryder Cup en 2018.
Compitieron 60 hombres y 60 mujeres de 32 países de todo el mundo.
La mayoría de los países enviaron a sus dos mejores jugadores masculinos y femeninos. Sin embargo, Estados Unidos pudo campo cuatro hombres y tres mujeres debido a un complejo sistema de Clasificación Olímpica de Golf.
Lo que usan
Aunque nos bombardean constantemente con “La X oficial de los Juegos Olímpicos”, los mejores golfistas siempre pueden elegir sus pelotas y palos favoritos.
Pero la gente sí presta atención al equipo que usan los atletas olímpicos exitosos: cuando Xander Schauffele ganó la medalla de oro en golf en 2020, le dio crédito Pelota Chrome Soft X de Callaway con darle la ventaja.
La pelota Sigue siendo un éxito de ventas.
Scottie Scheffler, que se llevó a casa el oro en 2024, ha sido un fanático de Pelotas Pro VI de Titleist durante gran parte de su carrera como jugador. También siguen siendo una elección sólida.
Añadir comentario
Debes estar conectado para publicar un comentario.